Los colores tienen un impacto importante sobre las emociones de las personas, y por esta razón se pueden usar según objetivos o situaciones.
Sin embargo no solo los colores tienen una simbología, algunos materiales como el oro y otras piedras son apetecidas por lo que simbolizan y las creencias que se tienen sobre estas.
Desde tiempos antiguos el colore se ha usado con varios fines. Algunos curativos y otros más sencillos como proyectar seguridad, atraer emociones como el amor o proteger a quien los usa. Así mismo ha pasado con materiales con el oro, al que se le atribuyen propiedades de protección y tracción del éxito y la abundancia.
“Un material como el oro es muy apetecido por los compradores ya que es considerado como un metal con propiedades de protección. El oro está relacionado directamente con la abundancia y la riqueza. Se dice también que usar oro atrae la abundancia, el éxito y en general el bienestar económico”, explica María Isabel Herrera de Bauer
En ciertas culturas orientales por ejemplo, cada color está relacionado con un chakra o centro energético del cuerpo humano, y a su vez cada chakra está directamente ligado a ciertos órganos, características, emociones, etc. De ahí la creencia de usar ciertas piedras naturales para aliviar dolencias o afecciones o para cumplir ciertos objetivo o afrontar diferentes situaciones como entrevistas de trabajo o citas.
¿Cómo usar colores y piedras según las creencias orientales?
Rojo: este color está asociado con el primer chakra que representa los órganos sexuales y piso pélvico. Simboliza todo lo básico y terrenal de las personas: el dinero, el éxito, la pasión, el sexo, la rabia, la fuerza física. Piedras: granate, rubí y coral.
Naranja: segundo chakra que se conecta con la creatividad y espontaneidad de las personas. Se asocia a algunos órganos digestivos bajos como el colon. Piedras: topacio naranja, ópalo naranja.
Amarillo: asociado al tercer chakra, el plexo solar, está ubicado en el centro de las personas. Simboliza equilibrio, valentía, magnetismo y fuerza. Representa los órganos digestivos medios y altos, espalda media.
Piedra o material: oro, topacio real y diamantes amarillos.
Rosa y verde: chakra del corazón. Representa el amor, la dulzura, la naturaleza, el cariño. Se asocia con el órgano vital (el corazón).
Piedras: jade, esmeralda, malaquita, cuarzo rosa, zafiro rosa y kunzita rosa.
Azul turquesa: simboliza el chakra de la garganta, y se asocia a habilidades como la comunicación.
Piedras: turquesa
Azul rey: Este color representa el chakra de la mente. Está asociado al intelectualismo.
Piedras: zafiro y lapislázuli.
Violeta: representa el chakra del “tercer ojo”. Se asocia a la intuición y la energía etérea. Tiene que ver con la transformación, la transmutación espiritual y la sabiduría superior
Piedras: amatista, tanzanita y cuarzo lila.